La onicomicosis es un problema común, la infección se transmite fácilmente y al mismo tiempo se trata. No es difícil determinar el hongo de las uñas, la persona misma ya puede ver cambios desde los primeros días.
Síntomas generales
Los síntomas del hongo de las uñas difieren según su tipo. También hay síntomas generales que caracterizan la presencia del patógeno en el cuerpo humano. La etapa inicial ya trae incomodidad de una persona y cambios externos. Además de un examen visual de los síntomas generales, el médico prescribe un análisis para el hongo de las uñas.
Los principales síntomas del hongo de las uñas:
- El tono de la placa de la uña cambia;
- La placa deja de brillar, se vuelve aburrida;
- La placa de uñas no es visible, la base no es visible;
- El espacio entre la córnea y la base donde se acumulan bacterias;
- Aparece una incursión;
- se forman surcos;
- La placa de la uña deja de ser duradera, se dobla fácilmente y se rompe;
- La uña se coloca suelta y suave;
- El área alrededor de la uña puede picar;
- La piel alrededor del área afectada está irritada;
- La placa se exfolia de la piel;
- Se siente un olor desagradable;
- Duele cuando se presiona.

Poco a poco, el hongo aumenta el área afectada y los síntomas comienzan a progresar. Signos adicionales del hongo en las uñas de las piernas:
- engrosamiento de la placa de uña;
- Su deformación.
La infección es persistente y no se cura sin intervención de drogas.
Las personas que no tienen atención a su apariencia pueden no notar ningún cambio en la primera etapa de la enfermedad. La pérdida de brillo, la suavidad, los cambios en la forma de la uña y su sombra pueden indicar otras enfermedades, por ejemplo, la falta de vitaminas o daños mecánicos, que no asusta a la mayoría de las personas. Debe buscar diagnósticos, tan pronto como la uña comenzó a verse diferente: para extenderse, cambiar el grosor, las escamas y el olor de las piernas aparecieron.
Más comúnmente hay síntomas adicionales:
- debilidad general del cuerpo;
- disbiosis;
- ennegrecer o cultivar la uña en la piel;
- placa blanca o amarilla debajo de la uña (en caso de desprendimiento del lecho de la uña);
- Grietas en la piel cerca de la uña afectada.
Además de las especies estéticas y la incomodidad en mal estado, el daño fúngico puede provocar complicaciones, en particular, una infección purulenta (mientras que las piernas tendrán un olor desagradable). Por lo tanto, si los primeros signos de hongos de uñas aparecieron en las piernas, en ningún caso debe retrasar la visita al médico o participar en auto -medicación.
Cómo se manifestan los diferentes tipos de onicomicosis
Variedades de hongos de uñas:
- La primera especie es normotrófica. El paciente adquiere un tono antinatural, de blanco a verde. En la etapa inicial de la enfermedad, aparecen puntos separados de varias formas, pueden ser redondas y en forma de tiras. Poco a poco, el hongo se extiende a toda la placa de uñas. De lo contrario, el plato se ve saludable, no se encuentra, no se espesa y aún brilla.
- El segundo tipo es hipertrófico. La placa de la uña se deforma, engrosan, se coloca y se destruye gradualmente. La superficie se vuelve mate, el color cambia.
- El tercer tipo es atrófico. El color de la uña también cambia. A diferencia de las especies anteriores, la placa, por el contrario, se vuelve más delgada. A medida que avanza la enfermedad, las áreas afectadas por el hongo se exfolian.
Signos de hongos por patógeno de la enfermedad

Para que el tratamiento sea efectivo, es necesario determinar el patógeno de la onicomicosis. El hongo puede ser diferente y cada una de las especies es sensible a varias drogas.
Los principales patógenos de la enfermedad:
- dermatofitas;
- levadura;
- moho.
La mayoría de las veces tienes que enfrentar dermatofitas. El porcentaje de daño es de aproximadamente el 95% de los casos. A su vez, el patógeno se divide en tres subtipos más:
- Afecta la piel y las uñas de las piernas, así que en las manos.
- Afecta las uñas de los pulgares y pequeños dedos, así como la piel entre los dedos.
- Destruye solo las uñas de los pulgares y los dedos pequeños, pero no afecta la piel.
La levadura puede no aparecer en la etapa inicial. Los primeros síntomas aparecen cuando el hongo ya se ha fijado en la placa de la uña. Exteriormente, el signo del hongo en la uña se expresa débilmente, se despide, a veces la picazón está presente.
El moho en la práctica médica es raro, solo en el 1% de los casos. El paciente con VIH es más sensible a este patógeno.
Cómo se ve el hongo
El hongo de las uñas se manifiesta en forma de manchas o ranuras redondas blancas, amarillas, grises, verdes. La uña parece poco saludable, yacía, se desmorona, se rompe, su forma y grosor están cambiando. Las partículas que caen infectan a las personas sanas.
Los signos de hongos de uñas se notan fácilmente. Reconocer el hongo de la placa de uñas para un médico experimentado no es difícil.
Los síntomas del hongo de las uñas en el pulgar de las piernas se expresan más. El hongo afecta la piel de los pies. Entre los dedos, la piel está pelado, grietas y placas de forma. En esta zona, la piel de la piel y la picazón, puede oler mal.
Análisis
Con cualquier cambio externo en la placa de la uña, una persona debe ir al hospital. El diagnóstico de hongos en las uñas comienza con una visita al terapeuta y las pruebas.

El tratamiento se dedicará a un dermatólogo o micólogo.
Los métodos de diagnóstico modernos le permiten determinar con mayor precisión el patógeno y elegir los medicamentos a los que es más sensible. Si el tratamiento se elige incorrectamente, pueden ocurrir complicaciones: infección de la piel, sangre, órganos internos, aspergilosis, eccema micótico, micosis.
Solo una inspección externa no es suficiente para hacer un diagnóstico de un estudio de laboratorio. Es importante diferenciar la onicomicosis del liquen plano, la queratodermia, la psoriasis de las uñas, que se manifiestan por síntomas similares.
Raspado
Rasparse al hongo de las uñas va al laboratorio. La queratina se elimina del material con una sustancia especial para mejorar la visibilidad bajo un microscopio. Este método permite ver la célula de hongo, pero no determinará su tipo. Como resultado, se puede prescribir antimicóticos de un amplio espectro de acción.
Siembra cultural. El mismo raspado se coloca en el medio de nutrientes de Saburo. En él, el hongo se multiplica rápidamente. El asistente de laboratorio examina cómo el hongo crece rápidamente, qué color y forma es. A partir de estos datos, una conclusión es sobre el tipo de hongo. El examen cultural le permite verificar la sensibilidad a ciertas drogas. El diagnóstico es laborioso y puede durar hasta 5 días.
OAM y UAC (análisis general de sangre y prueba de orina general) se toman antes del tratamiento y después de él. Los análisis le permiten determinar el grado de enfermedad, la efectividad del tratamiento en la dinámica y excluir los efectos secundarios.
Prueba de PCR
La dermatología ha avanzado significativamente en los últimos años. Puede determinar el hongo de las uñas con masa de PCR. El análisis de PCR es el más preciso entre los presentados. Le permite ver incluso los hilos del micelio, es decir, el ADN del hongo. La duración del estudio es de 2-3 días, pero deben esperar, ya que el resultado será confiable en la etapa inicial, incluso si no hay síntoma.
El laboratorio examina el raspado de la placa de uñas. La desventaja del estudio es el alto costo del procedimiento y la falta de sensibilidad a los moldes.
Cómo se toman las pruebas
El raspado del material no significa cortar parte de la uña o eliminación completa de la placa de uñas. El procedimiento es absolutamente seguro e indoloro. No hay terminaciones nerviosas en la placa de la uña, por lo que incluso el niño no sentirá nada.
Es importante que un asistente de laboratorio obtenga el material de hongos y bacterias viables, lo que se multiplicará aún más en un medio de nutrientes. En el borde de la placa de la uña ya puede ser microbios débiles que no darán la información necesaria. Por lo tanto, el asistente de laboratorio debe tomar correctamente un raspado de la lesión.
Utilizando tijeras médicas especiales, la cantidad requerida de epidermis y queratinacita se toma de debajo del clavo. Si el diagnóstico no dio el resultado esperado, y los síntomas del hongo de las uñas en las piernas siguen siendo obvios, toman un raspador nuevamente de otro lugar. Después del rechazo de la placa de la uña, se recomienda realizar una biopsia.
Reglas para cuidar una placa de uñas antes de tomar pruebas:
- No se pueden cortar, ver y moler 10 días;
- 3 días no se pueden humedecer;
- 3 días no puede usar ningún antimicrobiano;
- Está prohibido usar cosméticos decorativos, crema, química del hogar (solo agua limpia).
Donde tomar pruebas
Un dermatólogo o un micólogo enviará a un laboratorio probado para la prueba. El análisis para los hongos de las uñas se puede tomar de forma independiente. En una clínica no especializada, solo se puede hacer un estudio microscópico, que revelará la presencia de una enfermedad, pero no un patógeno específico.
























